«Me uno a la religión» – esfuerzo de los directores españoles para los estudiantes

La Comisión Episcopal Española de Educación y Cultura lanza una campaña de información destinada a animar a los jóvenes a participar en la enseñanza religiosa en el próximo curso escolar 2021-2022.

Hajnalka Harvard – Vaticano

Con este fin, la campaña busca enfatizar la importancia de la religión en el desarrollo humano general de los jóvenes y en la construcción de una comunidad que respete la diversidad religiosa. La campaña se distribuirá a través de videos y carteles a través de redes sociales y revistas.

Colaboración, ayuda, trabajo en equipo, escucharse unos a otros

Los carteles de los cuatro elementos de la campaña informativa destacan la importancia de la colaboración, la asistencia, el trabajo en equipo y el enfoque mutuo en cuatro colores diferentes. La primera es la representación azul de una mujer joven que ayuda a una mujer mayor. La película tiene el siguiente título: «El que aprenda a colaborar puede arrojar luz sobre la diferencia entre un ciudadano y un mejor ciudadano».

El color base de la segunda parte de la serie es el violeta, en el que un niño lleva de compras a casa a una mujer que está esperando un bebé, introduciendo así el concepto de buen vecindario. Junto a la película aparece el siguiente lema: «El alumno que se presenta cuando es necesario, señala la diferencia entre un vecino y un buen vecino». La tercera parte está en rojo y muestra a una niña dando un enlace a su maestra. Como lema, «Cualquiera que aprenda a trabajar en equipo demostrará cuál es la diferencia entre un compañero de trabajo y un mejor compañero de trabajo». La cuarta parte de la serie de carteles está plagada de tonos amarillos y la película muestra a dos jóvenes hablando por teléfono. El lema de la foto es: «El que puede oír muestra la diferencia entre un amigo y un buen amigo».

READ  Yo tengo, ¿de dónde sacan los culés su dinero por Messi?

En España, el número de estudiantes religiosos ha disminuido

Los pastores españoles también ven la necesidad de alentar a los jóvenes a participar en la enseñanza religiosa, ya que ha experimentado un ligero descenso en los últimos dos años. Según cifras dadas a conocer en abril, en España, en el curso escolar 2020-2021, la religión se incluyó en el horario de unos 3 millones 255 mil alumnos de 15.000 colegios públicos y privados, lo que representa el 60% del total de alumnos del país. En el año escolar 2019-2020, la tasa fue del 63%, lo que indica una disminución en el número de estudiantes que estudian religión. Esta tendencia desfavorable también se atribuye a los principales pastores de la epidemia Govt-19, que ha afectado a todo el sistema educativo.

Usar las redes sociales para llegar a los jóvenes y a los padres

Para aumentar el número de estudiantes que estudian la fe, la campaña de Instructores en Jefe de España también utilizará las redes sociales y folletos para llegar no solo a los jóvenes sino también a sus padres. La campaña de junio anima a los padres a incluir a sus hijos en la religión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio